brown wooden house on lake

Sé que no es fácil, podemos comenzar por algo sencillo

La importancia del apego en el desarrollo infantil

El apego es la base del desarrollo emocional y social de los niños. Desde los primeros meses de vida, la calidad del vínculo con sus cuidadores influye en su capacidad para regular emociones, construir relaciones sanas y enfrentar el estrés.

Ps. Dayanne González

5/30/20253 min read

¿Por qué es esencial un apego seguro?

Un apego seguro les brinda confianza y estabilidad emocional, reduciendo la posibilidad de desarrollar ansiedad o dificultades en relaciones futuras. Cuando los niños experimentan un ambiente predecible y amoroso, desarrollan resiliencia y una autoestima sólida.

Signos de un apego saludable

  • Búsqueda de consuelo en momentos de estrés.

  • Seguridad en la exploración del entorno.

  • Expresión emocional abierta y conectada con los cuidadores.

Cómo fortalecer el apego en casa

  1. Respuesta afectiva: Validar emociones y mostrar empatía.

  2. Tiempo de calidad: Conversaciones significativas y juegos que fomenten conexión.

  3. Rutinas predecibles: Brindar estructura y seguridad emocional.

Si observas desafíos en el vínculo con tus hijos, la terapia de apego puede ayudarte a fortalecer la relación y guiarte en estrategias efectivas.

📢 Agenda una consulta y mejora el bienestar familiar con terapia especializada en apego.

¿Qué es el apego?

El apego es el vínculo emocional profundo que se forma entre una persona y sus figuras de cuidado, especialmente en la infancia. Este lazo influye en la manera en que gestionamos nuestras emociones, construimos relaciones y enfrentamos el mundo.

Tipos de apego

Existen cuatro tipos principales de apego, según la teoría de Bowlby y Ainsworth:

  1. Apego seguro: Se desarrolla cuando un niño recibe cuidado constante y afectuoso. Favorece la confianza en sí mismo y en los demás.

  2. Apego ansioso-ambivalente: Ocurre cuando el cuidado es inconsistente. Puede generar miedo al abandono y una búsqueda constante de aprobación.

  3. Apego evitativo: Surge cuando los cuidadores muestran desapego emocional. Los niños pueden aprender a reprimir sus emociones y evitar la cercanía.

  4. Apego desorganizado: Se da cuando el niño experimenta miedo hacia sus cuidadores. Puede causar dificultades en la regulación emocional y las relaciones interpersonales.

Importancia del apego en la vida adulta

Los patrones de apego desarrollados en la infancia pueden influir en cómo manejamos nuestras relaciones amorosas, amistades y la forma en que enfrentamos el estrés. Entender y trabajar el apego en terapia puede ser clave para mejorar la seguridad emocional y fortalecer vínculos saludables.

¿Quieres agendar de forma presencial?

Visita la consulta presencial ubicada en el Centro Médico Fast Medical Center.

Dirección

Lautaro 735, Temuco.

Horario de Atención

10 am - 6pm

Sitio web con enlace de reserva directa

Teléfono y WhatsApp

+56 9 37740397

Contáctame para más información

Estoy aquí para responder tus dudas y agendar citas.

¿Tienes dudas?