
Sé que no es fácil, podemos comenzar por algo sencillo
Desde niña tuve vocación por entender los procesos, problemas y/o dolores emocionales de las personas. Soñaba con estudiar procesos complejos del ser humano y comprender su profunda autenticidad.
Siendo estudiante universitaria, realicé terapia con diversos profesionales... no fueron buenas experiencias. Aprendí mucho sobre lo que no hay que hacer. Me sentí poco escuchada, invisible y estancada, puesto que no había una retroalimentación que me hiciera aprender y avanzar. Finalmente, abandoné el proceso.
Me enfoqué en aprender sobre Trauma Complejo y temáticas similares. Tenía muchas ganas de aprender, de solucionar, de avanzar, de sanar. Así que investigué muchísimo por mi cuenta, me formé constantemente con lecturas, cursos, asistí a congresos de relevancia nacional e internacional, etc.
Si puedo mencionar algunos autores relevantes: Felipe Lecannelier, Humberto Maturana, James Prochaska, Michael White y David Epston, entre muchos.
Todo esto contribuyó a entender y mejorar mi propia situación de salud mental. Luego, comencé a explorar las distintas formas de abordar una terapia, con miras hacia una visión innovadora y actualizada a la ciencia de hoy.


Una historia que también es personal


Desde mi etapa universitaria, mi compromiso con una psicología crítica, ética y contextual me ha permitido recibir diversos reconocimientos durante mi formación y ejercicio profesional.
Fui seleccionada como Embajadora de Investigación por la Cátedra UNESCO, distinción otorgada por mi excelencia académica, pensamiento crítico e innovación científica.
Además, recibí el Reconocimiento a la Excelencia Académica y Profesional por mi destacada práctica en el Colegio Innovarte, donde desarrollé más de 100 intervenciones psicoeducativas y comunitarias con enfoque reparador y participativo.
Taller para padres y apoderados sobre prevención del suicidio infanto-juvenil
🎓 Formación Académica y Especialización
Psicóloga – Universidad Autónoma de Chile
Diplomado en Intervención Terapéutica Familiar – U. Autónoma de Chile
Diplomado en Convivencia Libre de Violencia – Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Diplomado en Inclusión y Diversidad Educativa – Profuturo
🧠 Educación complementaria destacada
Trauma complejo: intervención desde el apego y la complejidad
Autolesiones y suicidabilidad en adolescentes
Primeros auxilios psicológicos en NNA
Abuso sexual infantil y ética del cuidado
Trastornos en la niñez y adolescencia: ansiedad, depresión
Entrevistas forenses en infancia y adolescencia
Peritaje social para tribunales de familia
Intervención en consumo problemático de drogas
Constelación traumática en infancia y adultez


Soy una profesional comprometida con mis pacientes, enfocada en comprender su unicidad en su contexto, tiempo y lugar.
Me apasiona enseñar y fortalecer habilidades socioemocionales, así como potenciar la autoestima de cada consultante, ayudándoles a reconocer y valorar sus propias fortalezas internas.
He aprendido que el juego nos conecta a casi todos, por eso diseño sesiones que son a la vez divertidas y educativas, donde hay espacio para sanar, aprender y también reír. Como me enseñó mi mentor, recordando a Maturana: “Lo que sana un vínculo es un nuevo vínculo.”



¿Quieres agendar de forma presencial?
Mi consultorio privado está ubicado en una zona estratégica, en el corazón de Temuco... A pasos de la Plaza Anibal Pinto.
Dirección
Prat 696, Edificio Plaza Centenario Temuco.
Horario de Atención
Lunes y Miércoles: 10:00 a 13:00 hrs - 14:00 a 19:00 hrs
Martes y Jueves: 14:00 a 19:00 hrs
Viernes, Sábado, Domingo y Festivos: Cerrado
Sitio web con enlace de reserva directa






Teléfono y WhatsApp
+56 9 58282595




Psicóloga Dayanne González
Terapia online y presencial para tu salud emocional y la de tu familia.
atención presencial
ps.dayannegonzalez@gmail.com
© 2025. All rights reserved.
Contacto
Prat 696 Temuco
atención Online
Edificio Plaza Centenario